eseu +34 945 000 433
eseu +34 945 000 433

La FP ante la era de la humanidad, la tecnología y la inteligencia

Este es el título del congreso internacional de Formación Profesional que se celebrará los día 10 y 11 de noviembre en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián.

En el Congreso participarán ponentes de alto nivel en diferentes campos, todos ellos referidos al avance de la 4ª revolución industrial y su implicación en la Formación Profesional.

PROGRAMA

Día 10 de noviembre, miércoles

    09:00 – 09:30  

Bienvenida institucional y presentación del congreso.

  • Jokin Bildarratz. Consejero de Educación. Gobierno Vasco.
  • Clara Sanz. Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • Manuela Geleng. Directora de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea.
  • Iñigo Urkullu. Lehendakari.
09:30 – 10:15  

La Formación Profesional ante el desafío de la inteligencia y la complejidad.

Jorge Arévalo. Viceconsejero de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

10:15 – 10:45  

La empresa del futuro y la importancia de la Formación Profesional.

Andrés Arizkorreta. Presidente de CAF.

10:45 – 11:30  

Pausa para el café.

11:45 – 12:05  

Intervención de la Jefa de la Unidad B3 -Formación Profesional de la Dirección General de Empleo, y Competencias de la Comisión Europea.

Chiara Riondino.

12:05 – 13:05  

Hacia la era de la humanidad.

Marc Vidal.

VISITAS:

    15:30 – 18:30  

Energía Inteligente y Fabricación Avanzada. CIFP Usurbil.

  • Fabricación Inteligente Industria 5.0. Espacio digital inteligente y espacio digital inmersivo. CIFP Miguel Altuna.
  • Entorno 4.0. Impresión 3D de fabricación, alimentaria y bioimpresión. CIFP Tolosaldea.
  • Fabricación aditiva robótica, impresión industrial 3D de alta precisión, ciberseguridad, caracterización de alimentos, biología celular, bioimpresión, agricultura de precisión. TKNIKA.

Día 11 noviembre, jueves

09:30 – 09:50  

La digitalización del trabajo en los tiempos de COVID-19.

Enrique Fernández Macías. Coordinador del Equipo de Empleo y Competencias. Joint Research Center. Centro de Investigación de la Comisión Europea.

09:50 – 10:20  

La Transformación Digital en la Formación en Fabricación.

Sue Griffit Smith, Vicepresidenta de Fabricación Avanzada, Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Ivy Tech Community College. EE. UU.

10:20 – 10:40  

La industria 5.0 y los retos para la educación y formación.

Steven Dhondt, Investigador Senior, TNO. Países Bajos.

10:40 – 10:50  

WFCP Declaración Global.

Dawn Ward, Presidenta World Federation of Colleges and Polytechnics. Reino Unido.

10:50 – 11:35  

Pausa para el café.

11:35 – 11:55  

La iniciativa europea sobre la excelencia profesional.

Joao Santos. Senior Expert en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.

    11:55 – 12:40  

Claves para una Formación Profesional de excelencia.

  • Innovación aplicada y mejora de la competitividad desde la Formación Profesional de excelencia europea. Jon Labaka. Director TKNIKA.
    • Redes colaborativas en la Formación Profesional de excelencia. Pieter Moerman. Jefe de programa en KATAPULT y Platform Talent voor Technologie. Países Bajos.
    • Plataformas de excelencia europea en la Formación Profesional. Boudewijn Grievink KATAPULT. Iñigo Araiztegui TKNIKA.
12:40 – 13:25  

El Mundo Cambia ¿Y tú? Claves para desarrollar tu futuro profesional en plena era digital.

Eva Collado Duran.

15:00 – 17:00  

Transformación digital en el ámbito gastronómico. Gastronomía 4.0.

Diego Coquillat. María José Barriola.

17:00  

Clausura del congreso. Eneko Atxa, cocinero vasco reconocido con 5 estrellas Michelin