eseu +34 945 000 433
eseu +34 945 000 433

Iniciativas emprendedoras creativas del Centro Integrado de Formación Profesional Mendizabala

Sudadera con almohada cervical hinchable incorporada, tacones de quita y pon, sistemas de sonido para vehículos eléctricos, relojes para abrir cerraduras o canalones con sistema de giro automático para facilitar su limpieza son solo algunos de los ejemplos.

Ideas de negocio que surgen en las aulas de formación profesional del CIFP Mendizabala y que el alumnado llega a prototipar, algunas de ellas, involucrando a estudiantes de diferentes ciclos formativos, convirtiéndolas en tangibles. El trabajo en el aula no solo consiste en tener una buena idea, sino en desarrollarla al máximo, desde la creación de su imagen corporativa, pasando por las tareas de administración hasta el proceso de compraventa.

La creatividad del alumnado en muchas ocasiones no tiene límites. Y ahí está el germen de la cultura emprendedora por la que apuesta el centro y, en concreto, el equipo de profesores/as que está detrás, procedente de distintas disciplinas.

Este curso, alumnos de grado medio y superior, ha participado en la puesta en marcha de diferentes empresas. A las arriba mencionada se suman otras muchas más como venta y asesoramiento online de huertos verticales urbanos, guantes de bici con luces led de posición e intermitentes o transformación en bobinas de filamento para impresoras 3D a partir del plástico recogido en el centro.

En las clases de iniciativa emprendedora se impulsa el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la gestión de la información, el liderazgo o el compromiso, entre otros muchos más aspectos.

Este programa formativo impulsado por TKNIKA, el Centro de Investigación e Innovación de Gobierno Vasco, está resultando interesante fuera de nuestras fronteras, hasta el punto que responsables del centro de innovación realizaron labores de asesoramiento en Chile para la implantación de este programa educativo y ya ha comenzado a implantarse.

Una muestra de todo este trabajo se podrá ver en la plaza de la Virgen Blanca el próximo miércoles, 29 de enero, en la ya tradicional Feria de Emprendizaje de Formación profesional, incluido en el programa de Álava Emprende.