De los más de 300 estudiantes de centros públicos de FP que realizarán la FCT en empresas europeas, cerca de 60 están matriculados en centros de Álava. Esta mañana se ha celebrado en el Bizkaia Aretoa de Bilbao el acto de presentación de este alumnado que en las próximas semanas viajará hasta alguno de los 17 países de destino que acogerá a estos jóvenes.
ACTO DE PRESENTACIÓN
Tras el saludo inicial y la bienvenida por parte del conocido presentador de EITB, Jon Gomez, intervino Rikardo Lamadrid, Director de Tecnología y Aprendizajes Avanzados de la Viceconsejería de Formación Profesional y María Gómez Ortueta, Directora de la Unidad de Formación Profesional del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación).
A continuación, fue el turno para escuchar al alumnado. En el Bizkaia Aretoa, se pudo escuchar el testimonio de dos jóvenes que disfrutaron de una beca Erasmus+ y ahora comparten destino en Costa Rica a través de una Global Taining. Dos jóvenes que el año pasado coincidieron en empresas de la ciudad sueca de Lund relataron también su experiencia y ofrecieron algunos consejos a los estudiantes que viajarán próximamente.
Un breve vídeo con información práctica sobre estas becas dio paso a la última parte de la jornada en la que se entregó la documentación al alumnado, reunido en grupos por países de destino.
DATOS IKASLAN MOBILITY
La red de centros públicos de formación profesional de Euskadi, IKASLAN, comenzó hace más de 20 años a trabajar en la gestión de proyecto europeos. En este periodo han sido más de 5.000 los jóvenes de FP de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, los que han tenido la oportunidad de realizar el módulo de FCT (Formación en el Centro de Trabajo) en un país extranjero y que han podido conocer la manera de trabajar en el país de destino, a la vez que mejorar los conocimientos de idiomas, adquirir autonomía e introducirse en nuevas culturas.



